El Padre Alberto Puértolas, LC, encargado de la franja de matrimonios del colegio Cumbres, comparte en esta entrevista los detalles de una nueva iniciativa que busca fortalecer la vida espiritual conyugal a través de la lectio divina. Esta actividad ya ha convocado a varias parejas y se proyecta como un espacio transformador, abierto a todos los matrimonios que quieran dejar a Dios actuar en su vida diaria.
¿Cómo nació la iniciativa de ofrecer lectio divina para matrimonios en el colegio Cumbres?
Ha sido parte de un proceso de acompañamiento a los matrimonios. Desde la comprensión profunda de qué es un matrimonio cristiano, surge naturalmente la necesidad de orar en pareja con Jesús.
¿Cuál es el objetivo de estas lectio divinas y cómo se desarrollan en la práctica?
Buscamos que los matrimonios puedan dejar que el corazón de Jesús impulse, ilumine y transforme todo lo que tiene que ver con su vida y su familia, tanto en lo cotidiano como en lo extraordinario. La dinámica parte de un texto de la Palabra de Dios, que es Palabra viva. A partir de ahí, los esposos escuchan lo que Dios les quiere decir y le responden con su vida.
¿Qué frutos pueden surgir de esta forma de oración compartida?
El fruto más grande es que los matrimonios se amen como Dios nos ama. Que aprendan a ver, sentir y actuar como Él. Que dejen a Dios amar en ellos y a través de ellos.
¿A quiénes está dirigida esta actividad? ¿Es exclusiva para matrimonios del colegio?
La invitación es abierta. Participan matrimonios del colegio Cumbres y también aquellos que forman parte de los grupos de matrimonios, donde hay incluso quienes no son papás del colegio. Está pensada para cualquier pareja que quiera vivir este encuentro con Dios.
¿Está pensada para una etapa específica del matrimonio o puede participar cualquiera?
Dios tiene un mensaje para cada matrimonio, sin importar en qué etapa se encuentre. Es para todos. Cada pareja puede recibir lo que necesita escuchar.
¿Es la primera vez que se realiza esta actividad en el colegio? ¿Habrá más instancias?
Sí, es la primera vez, y seguiremos organizando nuevas instancias. La próxima será el miércoles 7 de mayo. Estas lectio divinas se ofrecerán como momentos privilegiados de encuentro entre los esposos y con Dios, con la esperanza de que este hábito de oración compartida se incorpore de forma permanente en sus vidas.
¿Cómo pueden las parejas inscribirse para participar?
Es muy sencillo. Solo deben inscribirse cuando reciben la invitación.
¿Qué impacto espera que tenga esta iniciativa en la vida matrimonial de quienes asisten?
Que Dios reine en su relación y puedan experimentar la alegría profunda, la paz que solo Él puede dar. Jesús transforma todo, hace que todo sea nuevo. La idea es que lo aprendido en oración se viva en lo cotidiano, en todo lo que conforma su vida juntos.
¿Qué mensaje final le daría a los matrimonios que aún no se han animado a participar?
Que privilegien alimentar su vida matrimonial. De ahí brotará todo lo demás…