Regnum Christi Chile

Aprobación definitiva de los Estatutos: Un reconocimiento que confirma la identidad y el camino del Regnum Christi al servicio de la Iglesia

El pasado 15 de febrero, la Santa Sede otorgó la aprobación definitiva a los Estatutos de la Federación Regnum Christi, un paso fundamental que consolida su identidad, misión y organización dentro de la Iglesia. Para conocer más sobre el significado de este reconocimiento, conversamos con el P. Andreas Schöggl LC, quien participó activamente en el proceso de elaboración de los Estatutos, como Secretario General del Regnum Christi en la Dirección General, en Roma. 

“La Iglesia reconoce nuestra identidad y nos da seguridad en la misión” 

Padre Andreas, ¿por qué es importante la aprobación de los Estatutos y qué impacto tiene para el Regnum Christi? 

La aprobación definitiva significa que la Iglesia ha encontrado en este texto todos los elementos esenciales sobre la espiritualidad, la misión y la organización del Regnum Christi. Al vivir fielmente lo que dicen los Estatutos, podemos crecer en nuestra vocación y cumplir nuestra misión en la Iglesia. 

¿Cómo fue el proceso para llegar a esta aprobación? 

Fue un camino largo de discernimiento. En los años 2000-2010, las distintas ramas del Regnum Christi alcanzaron suficiente madurez para tener su propio gobierno. Esto nos llevó a preguntarnos: ¿Cómo Dios quiere que sigamos caminando juntos? 

Acompañados por el asistente pontificio, el P. Gianfranco Ghirlanda, encontramos en la Federación la figura jurídica adecuada. La Federación nos permite unirnos sin perder nuestra identidad, tomando juntos las decisiones que afectan a todos. Es un reto, porque requiere consenso entre los superiores de las ramas y representantes laicos, pero también garantiza la unidad y el enriquecimiento mutuo. 

¿Qué cambios o prioridades se vislumbran con esta aprobación? 

Este reconocimiento no modifica los Estatutos aprobados en 2019, sino que los confirma de manera definitiva. Es un poco como una constitución de un país: no cambia con frecuencia, pero da estabilidad y sirve de base para las decisiones futuras. 

Las prioridades para los próximos seis años fueron establecidas por la Asamblea General 2024 y concretan la aplicación de los Estatutos en la vida del Regnum Christi. 

¿Cómo impacta esta aprobación en las ramas consagradas y en su misión dentro de la federación? 

Las Constituciones de las Consagradas y de los Laicos Consagrados fueron elaboradas en paralelo con los Estatutos de la Federación. Comparten los mismos principios sobre la espiritualidad, la misión y el carisma del Regnum Christi. Ahora, con la aprobación definitiva, cada rama tiene el desafío de aportar desde su propia identidad al bien común y a la misión compartida. 

¿Qué oportunidades abre este reconocimiento para la evangelización y la relación con la Iglesia? 

Nos da seguridad y estabilidad como institución y nos permite colaborar con otras realidades eclesiales con mayor claridad. Cuando alguien pregunta qué es el Regnum Christi, ahora podemos mostrar un texto avalado por la Santa Sede que define nuestra identidad y misión. Esto facilita la evangelización y el crecimiento del movimiento. 

Para finalizar, ¿qué mensaje quisiera dejar a los miembros del Regnum Christi? 

La aprobación definitiva es una invitación a tomar los Estatutos en nuestras manos, especialmente los números sobre la espiritualidad y la misión, para asimilarlos en la oración y hacerlos vida en lo personal y lo institucional. Es una oportunidad para renovar nuestro compromiso con la Iglesia y nuestra vocación evangelizadora. 

 

Scroll to Top