Regnum Christi Chile

Jóvenes del Regnum Christi de Chile y Argentina se preparan para vivir el Jubileo en Roma 

Dos grupos de jóvenes del Regnum Christi, uno desde Chile y otro desde Argentina, se alistan para peregrinar juntos a Roma y celebrar el Jubileo de los Jóvenes 2025. La experiencia los llevará por ciudades de profunda tradición espiritual, en un recorrido que promete ser transformador. 

Desde Chile, Arturo Barros, de 20 años, estudiante de Ingeniería Comercial en la Universidad Católica, comparte: “El Regnum Christi es un lugar donde puedo vivir la fe acompañado, de la mano de una comunidad; un lugar donde puedo conocer a Cristo y estar con Él; un lugar donde puedo ser apóstol, ya sea en apostolados grandes o en la ayuda del Centro Misión”. 

Arturo será parte del grupo de 46 jóvenes chilenos que recorrerán Asís, parte del Camino de San Francisco, y luego Roma. También visitarán Siena. Sobre la elección de estos destinos, señala: “Los lugares fueron elegidos por el significado espiritual que tienen —la vida de San Francisco de Asís—, además de que ahí está el cuerpo de Carlo Acutis, un santo muy importante para la juventud de hoy en día”.

Motivado por el deseo de vivir su fe en comunidad, Arturo espera “una experiencia transformadora”, donde pueda “encontrarme con Dios y sentirlo”, asegurando: “Espero vivir esta experiencia de la mano de Dios, ya que es por Él que estamos todos ahí”. Para él, peregrinar junto a otros jóvenes del Regnum Christi y de la Iglesia universal “significa saberme parte de algo más grande que simplemente RC Chile”.

 

 

Desde Argentina, Juan Cruz Pérez Sande, de 23 años y graduado en Comunicación Publicitaria en la Universidad Católica Argentina, también será parte del Jubileo. Para él, el Regnum Christi es “un pedazo del Cielo en la Tierra”, y cada encuentro “un encuentro vivo con el Resucitado”. 

Juan Cruz participará del grupo argentino de 51 jóvenes mayores de 22 años, que visitarán lugares como Roma, San Giovanni Rotondo, Medugorje, Split, Ancona, Loreto, Padua, Venecia, Florencia, Siena, Gubbio, Asís y Valfabbrica. Otros jóvenes argentinos, de entre 18 y 22 años, recorrerán España, Lourdes y Fátima, para luego unirse en Roma, donde el grupo alcanzará los 90 participantes. 

Sobre el significado de estos lugares, explica: “La tradición católica de Europa es, simplemente, hermosa. Son incontables los santos que han dado testimonio de Jesús y del Evangelio a lo largo de los años”. En palabras de Juan Cruz, este viaje nace del “deseo de ver a una comunidad mundial de jóvenes moviéndose, desde los lugares más recónditos, para gritar el Nombre de Jesús”.

La preparación espiritual de ambos grupos ha sido intensa. Arturo comparte que han tenido encuentros previos donde se habló sobre “la historia del Jubileo y sobre este año jubilar en particular”, lo que le ha ayudado a vivirlo como es debido, para que no sea solamente un año más. Por su parte, Juan Cruz destaca que en este 2025 se ha intensificado su proceso de sanación interior, y se ha volcado con fuerza a la Eucaristía, la confesión y la oración: “Porque no somos nosotros los que lo elegimos, sino Él quien nos elige”. 

Ambos coinciden en que esta experiencia vale profundamente la pena. Como dice Arturo, “te hace saberte acompañado y que estás viviendo lo mismo que alguien de España y alguien de Estados Unidos”. Para Juan Cruz, “Jesús, Dios vivo, te llama. A nivel personal, siempre. Porque su sed es el encuentro en tu corazón. Y quiere llenarlo”. 

Scroll to Top