Regnum Christi Chile

El Jubileo de los Jóvenes en Roma 2025: los momentos que marcaron nuestra peregrinación con el Papa León XIV

Camino y llegada a Asís

El Jubileo comenzó con una fuerte experiencia de peregrinación: recorrer los caminos de Asís, tierra de San Francisco y Santa Clara. Allí los jóvenes respiraron el ambiente espiritual que caracteriza a esta ciudad y se encontraron con la santidad hecha vida en tantos testigos.

Arturo Barros, ex alumno del Colegio Everest y parte del Equipo de Formadores de La Dehesa, dice que para él: 

“El camino a Asís fue una instancia muy bonita, en la que pudimos entrar en un ambiente espiritual antes de llegar a Roma, cosa que ayudó mucho a vivir bien la experiencia del Jubileo de los Jóvenes. Un momento de parar antes de los días de intensidad que se nos venían. Fue muy lindo el poder ver tantos lugares y paisajes de Italia, y así empaparnos de la santidad que se respira en ese país. Cada pueblo que visitábamos tenía por lo menos un santo, se notaba que estábamos en la cuna de la santidad. Pudimos ver los lugares donde están enterrados santos muy importantes como San Francisco de Asís, Santa Clara; y por supuesto, al beato Carlo Acutis. Todo esto, de la mano del manual que nos tenían preparado, nos permitió crecer en amistad con los santos y ver la santidad como un llamado al que se puede llegar, de la mano de esos nuevos amigos”.

Encuentro Internacional del RC

Uno de los momentos más significativos fue el encuentro de jóvenes del Regnum Christi de todo el mundo. Allí se compartieron testimonios, cantos y oración, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la alegría de saberse parte de una familia espiritual más grande que trasciende fronteras.

“ Juntarme con una familia enorme que está loca por Cristo y que daría todo por amor y para amarle. Fue muy lindo, me dio mucha esperanza el ver que hay tantos jóvenes de tantos países que aman el carisma del Regnum Christi y que hacen que sea aún más especial”. 

Anita Guerra, responsable de Equipo y participante de la sección de Jóvenes de Las Condes

Vigilia con los jóvenes en Tor Vergata, Roma

En una atmósfera de silencio, oración y esperanza, la vigilia del Jubileo fue vivida como un auténtico momento de encuentro con Cristo. Junto a miles de peregrinos reunidos en la amplia explanada de Tor Vergata, en las afueras de Roma, nuestros jóvenes renovaron su fe y su compromiso de seguir a Jesús con alegría. Durante un momento de diálogo, el Papa León XIV dirigió un mensaje cercano y esperanzador a la juventud:

“Queridos jóvenes, ámense los unos a los otros. Ámense en Cristo. Sepan ver a Jesús en los demás. La amistad puede cambiar verdaderamente el mundo. La amistad es el camino por la paz. La amistad es el camino por la paz.”

 

Este mensaje resonó con fuerza en el corazón de los peregrinos, que lo vivieron como una invitación concreta a hacer de la amistad un testimonio cristiano capaz de transformar realidades.

Cruce de la Puerta Santa e indulgencia plenaria 

Uno de los gestos más profundos del Jubileo fue cruzar la Puerta Santa en Roma, signo de conversión y de apertura a la misericordia de Dios.

Florencia Vásquez, formadora de la Sección de Las Condes y miembro por años del Staff del Retiro de Impacto Search, nos cuenta lo que significó para ella esta instancia: 

“Fue realmente un regalo de Dios. En ese momento sentí cómo entraba en el corazón de Cristo. Una puerta que no estaba atravesando sola, sino con mis amigos, parte de mi familia y con todas las cosas que tenía en el corazón. Y era con todo eso que Cristo me daba la bienvenida hacia un camino que tenía mi nombre, hacia MI camino a la santidad.
Un camino con un fin certero, claro y esperanzado. EEn que por medio de la indulgencia plenaria, me aseguró la esperanza de llegar a Él”.

Encuentro con el Papa

El momento más esperado por todos los jóvenes del movimiento fue encontrarse con el Papa León XIV. La experiencia se vivió con emoción, alegría y sentido de pertenencia a la Iglesia universal.

Martín Valderrama, parte del Equipo del Apostolado Misión Central y miembro de la sección de  Jóvenes de La Dehesa nos cuenta que:

Encontrarme con el Papa fue una experiencia muy emocionante. Al principio lo vimos por suerte cuando bajó a saludar a los que estábamos recorriendo la Basílica de San Pedro. Después lo volvimos a ver en la misa de inauguración del Jubileo, y más tarde en la vigilia. Aunque tuvimos que esperar muchas horas bajo el sol, con más de 30 grados y muertos de calor, valió totalmente la pena. Fue muy potente ver a tanta gente joven en la misma que uno, todos compartiendo la misma fe. Esa mezcla de emoción, cansancio y alegría me hizo sentir parte de algo gigante, mucho más grande que yo. Fue un momento que me marcó y que me hizo reafirmar mi sentido de pertenencia y mi conexión con la Iglesia y con otras personas que viven la fe de una forma tan intensa”.

 

El Jubileo de los Jóvenes 2025 fue una experiencia de gracia, comunión y renovación para nuestro movimiento. Cada vivencia —desde el Camino de Asís hasta la Vigilia y el Cruce de la Puerta Santa— dejó huellas profundas en los jóvenes, motivándolos a vivir la fe con alegría y compromiso.

Los jóvenes regresan a sus comunidades con la energía y la fraternidad vividas en Roma, dispuestos a compartir lo aprendido y seguir caminando en amistad y fe junto a quienes los rodean.

Desplazamiento al inicio